¿ Las máquinas pueden pensar?

 


Las mentes más claras de la historia han ido tejiendo poco a poco la intrincada tela de araña del conocimiento científico. En cada programa del podcast Ciencia y Genios les ofreceremos la biografía de un gran sabio escrita por varios autores.  



La ciencia de la computación matemático filósofo havil decodificador visionario y aunque esté aspecto no debería aparecer aquí como algo especial
Una máquina es capaz de pensar oh no dicho con otras palabras si es  inteligente en el sentido humano de la palabra "Inteligencia"

Especialmente si en este caso el ser  humano que puede dar respuestas sinceras pero en cambio en la computadora


Pasemos ahora del mundo geométrico y de nuestro simple ejemplo del cuadrado sobre la mesa al mundo físico. Lo que el Teorema de Noether nos dice es que a cada simetría corresponde a una ley de conservación. Por ejemplo, la de los ejes de rotación corresponde a la ley de conservación del momento angular cuyo ejemplo clásico es el de la patinadora en el hielo que gira más (o menos) rápido, dependiendo de cómo dispone sus brazos y piernas. En este caso concreto, hay que considerar también el rozamiento de los patines con el hielo, del cuerpo de la bailarina con el aire circundante

¿Porque es interesante el tema?
Porque así nos ayuda a saber más cosas sobre las ciencias como el mango de las computadoras 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

LA ANTARTIDA

La maravillosa sucesión de Fibonacci